Cazar perdices en un entorno natural que invita a los largos paseos matutinos… es un deporte que atrae a muchos turistas hasta las tierras altas de Escocia. Allí vive una gran diversidad de aves, en particular, la codorniz (coturnix coturnix), el faisán común (phasianus colchicus) y sobre todo, la perdiz pardilla.
¡Pero hay que poblar los cotos de estas gallináceas de pequeño tamaño!
• Cuando las perdices vuelan antes de la entrega
Una empresa europea envió un pedido de perdices a un criador inglés por valor de 32.000 euros y reclamaba justamente el pago.
El cliente se negaba a pagar argumentando que el número de aves entregadas no se correspondía con el que figuraba en su pedido.
Tras múltiples contactos, vanas reclamaciones y una obstinada negativa por parte del deudor a saldar su deuda, a petición del cliente, el Gabinete D’Ormane recomienda la negociación entre las partes. Este conflicto transeuropeo basado en diferentes interpretaciones en cuanto al volumen de perdices transportado no habría podido resolverse, en un lapso de tiempo razonable, mediante un procedimiento judicial. El conflicto habría sido largo y habría supuesto el pago de honorarios de letrados y otros gastos administrativos muy elevados sin ni siquiera tener la certeza de obtener una resolución favorable y ejecutoria del Tribunal.
• Papel esencial del negociador
externo
El Gabinete D’Ormane, en su papel de «facilitador», acerca puntos de vista. Pone en evidencia pruebas que validan los argumentos de las dos empresas en conflicto para a continuación, proponer un acuerdo amistoso.
Conclusión: las perdices retomaron el vuelo
El conflicto, originado por una controversia en cuanto al número de perdices, pudo resolverse, de manera justa, gracias a la diplomacia y la firmeza mostradas por el Gabinete D’Ormane.
Las dos empresas han continuado con su relación comercial, para gran regocijo de los cazadores.
Ce message est également disponible en :
Italiano Inglés Francés Alemán Portugués, Portugal